La imagen muestra un cielo parcialmente cubierto por nubes con el sol brillando detrás, generando un resplandor suave. Sobre ese fondo, se presenta la frase “Un mundo con todos” compuesta por letras recortadas de diferentes estilos, colores, texturas y tipografías, como si fueran de una revista o collage. Cada letra es distinta y creativa, evocando diversidad y pluralidad. La letra "C" está hecha de hojas verdes, la "O" del final tiene un diseño multicolor como de pintura, y hay un corazón azul como parte del mensaje. El estilo general transmite un mensaje de inclusión y diversidad en un entorno luminoso y esperanzador.

En Córdoba IdEA creemos que la inclusión no se dice: se construye. Con educación, con diseño, con compromiso cotidiano. Y también con sensibilidad, creatividad y trabajo colaborativo.

Hoy compartimos con alegría el cortometraje Un mundo con todos, una producción realizada por Milagros Turbay como parte del módulo Audiovisual I. Este trabajo combina stop motion artesanal con animación digital, y se transforma en una propuesta audiovisual que invita a reflexionar sobre la diversidad, la educación humanizada y el valor de lo colectivo.

👉 Mirá el video completo en nuestro canal de YouTube:
🎥 Ver Un mundo con todos

Sobre la propuesta

Con apenas 43 segundos de duración, el video logra emocionar, cuestionar e inspirar. Nos recuerda que detrás de la palabra «diversidad» hay personas reales, historias, memorias y trayectorias que deben ser vistas y valoradas.

Desde Córdoba IdEA celebramos y promovemos este tipo de iniciativas que integran lo técnico con lo humano, lo artístico con lo pedagógico. Porque la riqueza está en ser distintos, y en construir juntos un mundo con todos.

Ficha técnica:
🎞️ Técnica: Stop Motion + animación sobre video
🧰 Software: Adobe Premiere Pro, After Effects
🎵 Música: “Somos Uno” – versión instrumental (Gerarkaraokes, YouTube)
🧠 Idea, guión y producción: Milagros Turbay
🎓 Producción académica para Córdoba IdEA

📌 Créditos completos y recursos externos en la descripción del video.

#AprendizajeConElCorazon
#DiseñoQueIncluye
#UnMundoConTodos
#CORDOBAIdEA

Fotografía que muestra una placa de reconocimiento y un diploma de egresado otorgados a Santiago Tomás Turbay por la organización RSV Global Argentina. La placa tiene forma rectangular, con base de madera, y lleva grabado en relieve el nombre del instructor, su título como Juez Regional de Perros de Utilidad y Servicio, y su participación en la Primera Fecha del Campeonato Argentino de Utilidad y Servicio, realizada en Santiago del Estero los días 4, 5 y 6 de julio de 2025.

Debajo, se exhibe el diploma oficial impreso en papel, con logotipos de RSV Global Latin America y Argentina, donde se certifica la aprobación del curso teórico-práctico con contenidos sobre búsqueda de víctimas, detección de sustancias, y trabajo con unidades de seguridad e intervención.

Desde Córdoba IdEA celebramos con alegría los recientes logros de nuestro instructor Santiago Tomás Turbay, integrante del equipo de la Escuela de Ciencias Naturales – Área de Educación y Cuidado Animal.

Santiago ha finalizado con éxito la formación como Juez Regional de Perros de Utilidad y Servicio, organizada y certificada por RSV Global Argentina, entre el 6 de marzo y el 26 de junio de 2025.

Durante esta etapa, fue evaluado teórica y prácticamente en diversas especialidades del trabajo con perros operativos, entre ellas:

  • Búsqueda de víctimas vivas en grandes áreas, estructuras colapsadas, aludes y avalanchas
  • Rastro específico y búsqueda de víctimas sin vida (RH): en ambientes húmedos, con restos en descomposición, restos óseos y manchas hemáticas
  • Unidades de detección, incluyendo narcóticos, explosivos, armas de fuego, celulares y discriminación deportiva de aromas
  • Seguridad e intervención, abarcando operaciones carcelarias, patrullas, procedimientos antitumulto, asalto táctico y búsqueda de prófugos o evadidos

Además, fue convocado por la misma organización para desempeñarse como Juez Regional en la Primera Fecha del Campeonato Argentino de Utilidad y Servicio, llevada a cabo los días 4, 5 y 6 de julio de 2025 en la provincia de Santiago del Estero, Argentina.

Celebramos su compromiso con la formación continua y el aporte valioso que realiza desde su rol docente. En Córdoba IdEA entendemos que cada logro de nuestros formadores fortalece el camino de calidad y excelencia que construimos colectivamente.

¡Felicitaciones, profe Santiago! Tu recorrido profesional nos inspira.

 

Por Prof. Mercedes Turbay – Córdoba IdEA

La semana que termina no fue una más. Del lunes 26 al viernes 30 de mayo se llevó adelante una medida de fuerza nacional, convocada por trabajadores, personas con discapacidad y familiares autoconvocados, frente a una situación de emergencia que atraviesa al sistema de apoyos y servicios para personas con discapacidad.

Desde Córdoba IdEA decidimos ser parte activa de estas medidas de lucha. No podemos mirar hacia otro lado. Como espacio educativo comprometido con la accesibilidad, la inclusión y la justicia social, nos sumamos al reclamo por los derechos fundamentales de las personas con discapacidad, que hoy se ven gravemente vulnerados.

❗¿Por qué hablamos de emergencia?

Descripción de la imagen: Fondo completamente negro. En el centro, en letras mayúsculas blancas y de gran tamaño, se lee el mensaje: “EMERGENCIA EN DISCAPACIDAD YA”. A la derecha de la palabra "YA" hay un símbolo triangular de advertencia con un signo de exclamación blanco en el centro, que refuerza la urgencia del reclamo.

Porque el sector viene arrastrando años de demoras en pagos, falta de autorizaciones, congelamiento de aranceles y precarización del trabajo profesional.

Porque muchas personas con discapacidad no pueden acceder a los apoyos que necesitan para materializar su proyecto de vida, vivir con autonomía, estudiar, trabajar o participar en igualdad de condiciones en la vida social y cotidiana.

Porque las barreras no son solo físicas, sino estructurales, burocráticas y culturales.
Y porque los derechos no se suplican, se garantizan.

🧩 Una comunidad que dice BASTA

Durante toda la semana se organizaron acciones colectivas de visibilización y concientización. El jueves 29, en distintos puntos del país, se realizaron movilizaciones, concentraciones y clases públicas en plazas y espacios accesibles, para poner en común lo que nos pasa y lo que está en juego.

No fue un paro silencioso. Fue una invitación a reflexionar, aprender en comunidad y acompañarnos. A hacer de las plazas verdaderas aulas abiertas para la conciencia social.

Desde Córdoba IdEA compartimos materiales de formación y actividades abiertas durante esta semana, con el propósito de seguir poniendo a disposición herramientas pedagógicas para una educación más inclusiva, empática y transformadora.

📷 A continuación podés ver los flyers que acompañaron nuestra propuesta:

 

🧠 Una nueva medida para el 4 de junio

El próximo miércoles 4 de junio, se convoca una nueva medida de fuerza para acompañar el tratamiento legislativo del proyecto de Ley de Emergencia en Discapacidad.

Estamos convencidos de que esta es una acción de responsabilidad ética, pedagógica y social. Porque entendemos que la discapacidad no es un problema individual, sino una construcción social que surge de las barreras impuestas por el entorno.

Este es un momento crucial. La falta de garantías en salud, educación y apoyos no puede naturalizarse.
Por eso, desde Córdoba IdEA acompañamos esta jornada de lucha con el mismo compromiso que guía nuestra tarea diaria: formar, sensibilizar y construir comunidad.

🤝 Nadie se salva solo

La Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD), a la cual Argentina adhirió en 2008, establece con claridad que los Estados tienen la obligación de garantizar el ejercicio pleno de los derechos de las personas con discapacidad, eliminando barreras y promoviendo la equidad.

Hoy, cuando esos derechos están siendo cuestionados, debilitados o directamente vulnerados, no podemos mantenernos al margen.
La discapacidad nos interpela como sociedad. Y no hay justicia si no es con todas las personas adentro.

Desde Córdoba IdEA, seguiremos diciendo presente.
Acompañando, enseñando, aprendiendo y defendiendo lo que creemos justo.

10 y 11 de mayo | CLUB MACAMI, Ciudad de Córdoba

El pasado 10 y 11 de mayo vivimos una nueva edición de nuestra Jornada de Trabajo con Canes, organizada por Córdoba IdEA en las instalaciones de CLUB MACAMI. Fue un fin de semana inolvidable, marcado por el aprendizaje, el reencuentro y el compromiso compartido con el desarrollo del vínculo humano-animal.

Tuvimos el privilegio de contar con la participación especial del Instructor Eduardo Tavarone, quien compartió con claridad, generosidad y maestría sus conocimientos y experiencia en el entrenamiento y la educación canina. Su intervención generó grandes momentos en esta segunda edición, brindando aportes claves para todos los asistentes, desde estudiantes iniciales hasta entrenadores con trayectoria.

La jornada reunió a viejos participantes y nuevos ingresantes en un clima de camaradería, escucha mutua y enorme motivación por seguir profundizando en el trabajo profesional y ético con los perros. Nos llena de orgullo ver cómo crece esta comunidad comprometida con la formación y el acompañamiento responsable.

Trabajo en red, nuestro motor

🍽️ Servicio de bufet con corazón

Además, contamos con el servicio de bufet a cargo de Stella Maris Gallardo, cuya atención cálida fue destacada por todas las personas que se acercaron. El sabor y la calidez de su propuesta gastronómica acompañaron de forma impecable el ritmo de la jornada.

Mensaje de Stella Maris Gallardo, encargada del servicio de bufet

🎥 Caldero Studio, Productora Audiovisual

Además, tuvimos el enorme placer de contar con el acompañamiento de Rocío y su equipo de producción @caldero.studio , quienes elevaron la calidad de los registros fotográficos y audiovisuales del encuentro. ¡Gracias chicas por su profesionalismo!

💬 Lo que dicen quienes participaron

Luego del evento, recibimos numerosos mensajes que nos llenaron de gratitud y emoción. Cada palabra confirma el valor de encontrarnos, compartir y seguir aprendiendo.

📷 Mirá lo que dijeron los participantes:

 

🙌 ¡Gracias a todas las personas que participaron!

La educación canina es un camino que se recorre en compañía. Nos alegra seguir generando espacios donde el saber, la práctica y el afecto se encuentren para formar vínculos más saludables, respetuosos y enriquecedores con nuestros compañeros de cuatro patas.

¡Nos reencontraremos muy pronto en las próximas jornadas de Córdoba IdEA!
Seguinos en nuestras redes @cordobaidea para enterarte de todas las novedades.

Tras una primera experiencia muy positiva, volvemos con una nueva edición de este espacio formativo junto a Eduardo Tavarone, especialista en trabajo con canes.

¿Cuándo y dónde?

📍 10 y 11 de mayo de 2025 – Ciudad de Córdoba

Esta segunda edición se llevará a cabo en nuestro querido CLUB MACAMI, en el corazón del Barrio Alta Córdoba, en la ciudad capital de la provincia.
Un espacio con historia y calidez, que ya nos ha recibido en otras jornadas de educación canina y que vuelve a ser el escenario perfecto para compartir, aprender y disfrutar en comunidad.
El club contará con buffet disponible durante toda la jornada, para que no falte nada mientras vivimos esta experiencia juntos.

¿Para quiénes está pensada esta jornada?

  • Binomios que asistieron a la primera jornada y quieren seguir progresando.
  • Nuevos binomios que deseen comenzar a trabajar de manera comprometida con sus perros.
  • Personas sin perro que buscan aprender desde la observación y la teoría.

¿Qué vamos a trabajar?

  • Revisión del proceso y fortalecimiento de los avances logrados desde la jornada anterior.
  • Identificación de desafíos particulares y propuestas de intervención según las necesidades de cada binomio.
  • Trabajo sobre la continuidad del entrenamiento diario fuera de las jornadas, como base para el progreso.
  • Proyección hacia objetivos mayores, incluyendo la preparación para exámenes o certificaciones según el perfil del equipo.

De izquierda a derecha: Eduardo T.., Milo y Balú (marzo, 2025)

Horarios estimados:

  • Inicio: sábado y domingo a las 9:30 h
  • Cierre estimado: sábado 17:30 h / domingo 14:30 h

⚠️ Recomendamos a los participantes organizarse con tiempo, ya que los horarios pueden extenderse según la cantidad de perros, sus necesidades y la dinámica de trabajo.

 

Aranceles regulares y preventa:

🎟️ Participantes que asistan en calidad de «Oyentes»:

  • Precio regular: $55.000
  • Preventa: $46.750 (hasta el sábado 19 de abril)

🐾 Binomios:

  • Precio regular: $66.000
  • Preventa: $56.100 (hasta el sábado 19 de abril)

👥 Beneficios por grupo:

  • Si se inscriben 3 personas, el 3° paga solo el 50%
  • Si son 4, el 4° abona solo el 25%

💸 10% adicional de descuento si abonás por transferencia bancaria.

¡Te esperamos para seguir creciendo junto a tu perro! 🐶

El pasado fin de semana vivimos una experiencia enriquecedora en la Jornada de Trabajo con Canes, donde compartimos aprendizaje, compromiso y una profunda conexión con nuestros compañeros de cuatro patas.

Agradecimientos Especiales

Queremos agradecer a cada una de las personas que participaron, especialmente a aquellos que viajaron desde otras provincias para ser parte de esta jornada. Su entusiasmo y dedicación son el motor que impulsa el crecimiento y la profesionalización en el mundo del adiestramiento canino.

Un reconocimiento especial a Eduardo Tavarone, nuestro disertante invitado, por su valiosa contribución y por compartir su experiencia con todos los presentes. Su conocimiento y pasión dejaron una huella en cada uno de los asistentes.

Un Trabajo en Equipo

Esta jornada fue posible gracias a la colaboración de Guardería Canina Tanti y Criadero Arkir Von Contrer, quienes comparten nuestra visión de que el aprendizaje con el corazón es la clave para construir relaciones significativas con nuestros canes.

También queremos expresar nuestro agradecimiento a Laura Vanesa Suárez, Presidenta de la Comuna de Estancia Vieja, y a Noemí de las Mercedes Palacio, Responsable del Polideportivo de la Comuna de Estancia Vieja, por su apoyo incondicional y por brindarnos un espacio donde desarrollar esta actividad.

📢 ¡No te pierdas la próxima jornada!

Para aquellos que no pudieron sumarse en esta oportunidad, ¡no se preocupen! Pronto estaremos anunciando nuestra próxima jornada, donde seguiremos fortaleciendo la comunidad de apasionados por el mundo canino.

Gracias a todos los que hicieron posible este evento. ¡Sigamos aprendiendo y creciendo juntos!

Mantenete al tanto de nuestras redes para conocer todas las novedades y próximas actividades.

Si sos amante de los perros y querés aprender más sobre su entrenamiento y habilidades propias, ¡este evento es para vos! El 22 y 23 de marzo te esperamos en el polideportivo de la comuna de Estancia Vieja para una experiencia única: dos días intensivos de aprendizaje y práctica junto a profesionales y apasionados del mundo canino.

Podés participar del evento con tu perro participando activamente de las actividades junto a tu compañero de cuatro patas (se indicarán requisitos de seguridad al momento de la inscripción), o también podés asisitir sin tu perro, sumándote a la experiencia, aprendiendo, practicando y viviendo la jornada desde adentro.

Razones por las que no te podés perder está experiencia:

  • Contaremos con la participación de Eduardo Tavarone como disertante, con amplia trayectoria en el trabajo con canes.
  • Es una oportunidad para adquirir conocimientos prácticos sobre entrenamiento, comunicación y trabajo en equipo.
  • Ideal para quienes trabajan con perros o son apasionados por el mundo canino y la relación con estos nobles animales.

Te puede interesar saber que…

  • Si venís de lejos, podés acampar en el predio (traer carpa).
  • Habrá buffet disponible (se abona aparte).
  • Cupos limitados con canes.

¡Sumate ahora! Escribinos por redes sociales o WhatsApp a Córdoba Idea para reservar tu lugar.

¡Nos vemos en la Jornada de Trabajo con Canes!

El Instituto Córdoba IdEA quiere comunicar a toda su comunidad educativa que, a partir del mes de enero del año 2025, las aulas virtuales de la plataforma Moodle dejarán de estar operativas, y el cursado se gestionará directamente con los docentes mediante correo electrónico y Google Drive.

Este cambio no modifica los reglamentos académicos ni las políticas de evaluación previamente establecidas. Nuestro objetivo es sostener la enseñanza, ofreciendo una experiencia académica más accesible, ágil y cercana.

📌 INSCRIPCIONES ACTUALIZADAS

Ahora las inscripciones se harán directamente con nosotros a través de:

  • Nuestras redes sociales: @cordobaidea 
  • WhatsApp: (3541) 637213 📲 ¡Envianos un mensaje!

📚 NUEVA MODALIDAD DE CURSADO

1. CURSOS ONLINE

Con ​​el cambio en nuestra plataforma:

  • Todo se gestionará directamente con el docente vía mail.
  • Una vez que abones la Unidad Curricular pertinente, recibirás un enlace a Google Drive con el material teórico y las clases. Estas últimas se irán habilitando a medida que avances con la cursada y entregues las actividades de seguimiento correspondientes.
  • Podrás consultar al docente directamente, enviar tus actividades para corrección y recibir devoluciones personalizadas.
  • Las instancias evaluativas se enviarán y recibirán por correo, con una calificación numérica sobre 100.

2. CURSILLOS AUTOGESTIONADOS / ASINCRÓNICOS

  • Una vez que abones el cursillo y envíes comprobante de pago, recibirás un enlace a Google Drive con el material teórico y las clases.
  • Al finalizar, accederás a un formulario de Google donde se solicitrán los datos para la certificación.

Estamos a disposición para acompañar la trayectoria de cada uno de nuestros estudiantes. ¡Contactános a través de nuestros canales de comunicación para resolver cualquier inquietud!

Córdoba IdEA dice presente en un fin de semana dedicado al mundo canino

Córdoba, Argentina – El fin de semana del 7 y 8 de diciembre del 2024, acompañamos a la Sección Perros de Trabajo Militar en la que presta servicio el Instructor TURBAY Santiago. La misma presentó, junto a su equipo instructores y guías, parte de su dotación en la 3er Competencia Nacional y Final de Campeonato 2024 de Perros de Utilidad y Servicio, organizado por la RSVGLOBAL Argentina.

El Campeonato se desarrolló en los predios cedidos por la Escuela de Suboficiales de la Fuerza Aérea Córdoba, con una amplia concurrencia de personal militar, policía, bomberos voluntarios y civiles de todo el país, con una presencia de más de 40 binomio en las distintas especialidades.

En la misma, el Inst. TURBAY se desempeñó como ayudante de Juez en las pruebas de Seguridad e Intervención y fue uno de los figurantes en las pruebas  de protección.

🥇 🥉 A su vez, acompañó a los binomio de la Sección, los cuales lograron obtener distintos premios y reconocimientos. Entre ellos, el binomio formado por el guía Leonardo Carrizo y el can Milo, logro el 1er puesto de la fecha y el Subcampeonato del torneo en la especialidad de Seguridad e Intervención Nivel Iniciado, nivel en el que el binomio formado por Leandro Salas y Luck, de la misma Sección alcanzaron el podio en el 3er puesto. A su vez, en el nivel avanzado de dicha especialidad, el binomio formado por Julian Condori y Marte lograron hacerse con un muy merecido 3er puesto.

Felicitamos a todos los participantes y agradecemos la oportunidad de acompañar tan importante evento que enriquece nuestra trayectoria en el mundo animal.