Illustrator Nivel Inicial. Dominando las Herramientas Esenciales

Capacitar a los estudiantes en el dominio de las herramientas fundamentales del software Illustrator, permitiéndoles desarrollar habilidades básicas y destrezas necesarias para crear y editar gráficos vectoriales con eficacia y precisión.

ARANCELES

  • Para residentes de Argentina:
    • Promo lanzamiento 20% OFF: Pago único de $25.000 $20.000
    • Transferencia bancaria 10% OFF: $18.000
  • Para residentes en el extranjero: (CONSULTAR)

El precio original era: $ 25.000.El precio actual es: $ 20.000.

Sin existencias

INFORMACIÓN GENERAL

  • Modalidad:

    Curso virtual, de autogestión. Mediante correo electrónico, los estudiantes recibirán un enlace para acceder al material didáctico seleccionado por el docente. Además, contarán con su apoyo para aclarar cualquier inquietud que surja a lo largo del curso, asegurando que cada estudiante se sienta acompañado en su proceso de aprendizaje.

  • Duración:

    El cursillo consta de 5 Capítulos. Cada estudiante tendrá acceso a la plataforma durante 3 meses para completar el curso a su propio ritmo.

  • Egreso:

    Completar todas las actividades de aprendizaje que se proponen en formato de autogestión, al finalizar cada capítulo.

  • Acreditación:

    Certificación de participación, expedida por el Instituto de Enseñanza Aplicada CÓRDOBA IdEA.

Capacitar a los estudiantes en el dominio de las herramientas fundamentales del software Illustrator, permitiéndoles desarrollar habilidades básicas y destrezas necesarias para crear y editar gráficos vectoriales con eficacia y precisión.

  • Personas que prefieren la flexibilidad de aprender a su propio ritmo y en su propio tiempo, ya que este cursillo permite el acceso a los materiales de estudio cuando les resulte más conveniente.
  • Personas sin experiencia previa en el uso de Adobe Illustrator que deseen aprender las bases y funciones esenciales de esta herramienta de diseño.
  • Profesionales de diversos ámbitos como el educativo, empresarial, entre otros, que busquen autonomía para el diseño de sus propios materiales de trabajo.
  • Estudiantes de diseño gráfico, diseño de productos, diseño de moda u otras disciplinas creativas que desean familiarizarse con el programa Adobe Illustrator como parte de su formación.
  • Personas que buscan cambiar de carrera hacia el diseño gráfico o áreas relacionadas y desean adquirir habilidades fundamentales en Illustrator.
  • Profesionales que trabajan en campos relacionados con el diseño y desean mejorar sus habilidades utilizando esta herramienta específica.

La persona que complete el curso de autogestión habrá recibido formación para:

  • Utilizar Adobe Illustrator, con conocimiento de las herramientas básicas de este software de diseño vectorial.
  • Crear y editar gráficos vectoriales, manipular formas, colores, texto y elementos visuales.
  • Diseñar ilustraciones simples y comprender el flujo de trabajo en Illustrator, incluyendo la creación de documentos, capas, organización de elementos y exportación de archivos.
  • Comenzar a trabajar con confianza en proyectos simples de diseño gráfico y tener una base para seguir avanzando en el uso de esta herramienta.
  • Lectura del material didáctico recomendado por el docente.
  • Material audiovisual explicativo desarrollado por nuestro cuerpo docente, enriqueciendo la comprensión de los conceptos.
  • Soporte docente a través de los canales de comunicación habilitados.
  • Actividades de autogestión de resolución individual que posibiliten la monitorización del progreso personal en el aprendizaje.
  • Introducción a Adobe Illustrator. Navegación básica y uso de vectores en Illustrator.
  • Creación y ajustes de documentos. Configuración de dimensiones, introducción a los sistemas de color (CMYK – RGB) y ajustes esenciales de la mesa de trabajo.
  • Herramientas básicas de Illustrator. Exploración de herramientas como selección, texto, formas, pinceles, y su funcionalidad.
  • Herramienta pluma y control de vectores. Manipulación de nodos, relleno, contorno y ajuste de tamaño y forma de los vectores.
  • Organización de proyectos. Métodos para crear vectores, atajos útiles, uso de capas y técnicas de agrupación.
  • Guardado y exportación de archivos. Exportación de archivos en formatos PNG y JPG, diferencias y uso de marcas de corte para impresión.

Dis. María de los Milagros Turbay.